Director del Instituto Español de Oceanogragía
Director del Instituto Español de Oceanogragía
Secretario General de Pesca Marítima Director del Instituto Español de Oceanografía Presidente del Consejo General de Pesca del Mediterraneo de la FAO Presidente PSOE Balears
Secretario General de Pesca MarítimaDirector del Instituto Español de OceanografíaPresidente del Consejo General de Pesca del Mediterraneo de la FAOPresidente PSOE Balears

Buque Oceanográfico Miguel Oliver

 

En el año 2004 el gobierno español decidió dar al nuevo buque oceanográfico de la Secretaría General de Pesca Marítima el nombre de Miguel Oliver en reconocimiento a su labor para el desarrollo de la investigación marina.

 

 

A través de la pàgina web MarineTraffic se puede seguir la posición del buque oceanográfico Miguel Oliver en tiempo real

EL B/O MIGUEL OLIVER, es uno de los cinco buques punteros en el ámbito internacional de embarcaciones científicas y uno de los tres de la flota pesquera y oceanográfica del Ministerio de Medio Ambiente del gobierno espanyol, junto con el "Vizconde de Eza", y el "Emma Bardán".

 

El barco lleva el nombre del biólogo marino y Secretario General de Pesca Marítima entre los años 1982 y 1986, Miguel Oliver.

 

Fue presentado oficialmente en Vigo el día 6 de julio del 2007, por la entonces  Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien lo presentó como "escaparate de la tecnología española, que reforzará la cooperación pesquera internacional y contribuirá a mantener a la industria pesquera española en posición de liderazgo".

 

En sus 70 metros de eslora y 12 de manga, este laboratorio flotante alberga tres radares, tres ecosondas y seis laboratorios, además de un sofisticado sistema de posicionamiento y navegación, entre otros equipos.


Se trata de un buque multidisciplinar con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica, lo que le permite ser el buque insignia de nuestra flota en la búsqueda de caladeros.

 

Para la investigación pesquera, el buque está equipado con sistemas acústicos, destinados a la detección de bancos de pesca. Los sistemas de detección de pesca y de monitorización del comportamiento del arte, se pueden configurar para que se adapten a diferentes artes: arrastre, cerco, palangre ...

 

Para la investigación oceanográfica dispone de varios laboratorios lo que le permite realizar distintos tipos de campañas: de biología, de geofísica, geología...

 

El buque esta calificado como un buque ecológico y silencioso ya que es el primer barco español que cumple la norma ICES 209 sobre emisión de ruidos y vibraciones al agua.

 

http://www.magrama.gob.es/es/pesca/temas/proteccion-recursos-pesqueros/buques-secretaria-general-pesca/buque-oceanografico-miguel-oliver/presentacion/

 

VISITA B/O MIGUEL OLIVER  PROGRAMA "GENT DE LA MAR"  IB3TV

CAMPAÑA BIODIVERSIDAD ZONAS PESQUERAS DE BALEARS. JUNIO 2017

Diario de Mallorca, 24 junio 2017

X ANIVERSARIO DEL B/O MIGUEL OLIVER

 

En junio de 2017 el buque oceanografico Miguel Oliver cumplió diez años. La secretaría de pesca lo celebró en el puerto de Palma con un acto institucional

 

Durante esos diez años el B/O Miguel Oliver, como toda la investigación científica en España, sufrió los efectos de la crisis económica y vió enormemente reducidas las ambiciosas campañas previstas para él en su botadura.